Proyecto PY20_00783

Proyecto de I+D+i, convocatoria 2020, financiado a través del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020). Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Junta de Andalucía.

Contacto investigador

responsable

+34 953648522 raguado@ujaen.es

Objetivos

Los resultados de las investigaciones previas realizadas por los miembros del equipo investigador a lo largo del Cretácico Inferior justifican la propuesta de nuevos objetivos y retos científicos para el estudio multidisciplinar del intervalo comprendido entre la parte alta del Barremiense inferior y el Aptiense inferior. Los objetivos panteados en el presente proyecto no han sido abordados hasta el momento por ningún otro equipo a nivel internacional 
Proyecto PY20_00783

Eventos en torno al límite Barremiense/Aptiense

Problemática del límite Barremiense/Aptiense

En el momento actual, el límite entre los pisos (unidades cronoestratigráficas estándar) Barremiense y Aptiense se sitúa en la base del magnetocron CM0r, tal y como se acordó en el Second International Symposium on Cretacous Stage Boundaries (Bruselas, 1995). Esta designación se realizó atendiendo a la supuesta proximidad de la base del CM0r a la primera aparición de ammonites del grupo de los deshayesítidos (Prodeshayesites) que es considerada como base del Aptiense por los especialistas en ammonites (e.g., Reboulet et al., 2018). Posteriores investigaciones han mostrado que la base del CM0r estaría situada dentro de lo que, mediante ammonites, se considera Barremiense superior y está bastante por debajo de la primera aparición de deshayesítidos. Por otro lado, la señal magnetoestratigráfica está muy pobremente registrada en la mayor parte de secciones depositadas en ambientes hemipelágicos, donde se han establecido las zonaciones de ammonites, impidiendo la correlación entre éstos y el CM0r. En este momento, se discute dentro del Aptian Working Group (AWG) de la International Subcommission on Cretaceous Stratigraphy, cuál puede ser el mejor evento para ser usado como límite Barremiense/Aptiense. Varios de los investigadores del presente proyecto forman parte del AWG, de ahí que uno de los objetivos esté relacionado con la determinación precisa de la sucesión de eventos a lo largo de la parte superior del Barremiense y parte inferior del Aptiense. El conocimiento preciso de la sucesión de eventos (biológicos y geoquímicos) dentro de este intervalo proveerá a la comunidad científica con información necesaria para la elección del más adecuado para ser utilizado como límite Barremiense/Aptiense.
Determinar la posición de MBE y TE Determinar con precisión la posición de estos dos episodios de cambio ambiental acelerado (Episodio del Barremiense Medio y Episodio Taxy) dentro de la escala cronoestratigráfica estándar, a través del análisis bioestratigráfico integrado, la determinación de las curvas de isótopos de C y O y el análisis cicloestratigráfico-astrocronológico   Determinar la sucesión de eventos biológicos y geoquímicos alrededor del límite Barremiense/ Aptiense, con objeto de proveer a la comunidad científica de información precisa y abundante para la identificación de éste a nivel global    Investigar las posibles relaciones entre los EECs dentro del intervalo de estudio y valorar el papel que pudieron desempeñar el MBE y TE como precursores del evento anóxico oceánico 1a (OAE 1a) del Aptiense temprano    Determinar las condiciones paleoambientales  y paleoclimáticas asociadas a cada uno de los episodios de cambio ambiental acelerado (EECs), sus efectos sobre la biota marina pelágica y sobre los productores primarios de materia orgánica (algas, bacterias, plantas marinas y terrestres)  
Bco. de Cavila según Martinez et al. (2020). Gorgo a Cerbara según Frau et al. (2018) Bco. de Cavila según Martinez et al. (2020). Gorgo a Cerbara según Frau et al. (2018) Bco. de Cavila según Martinez et al. (2020). Gorgo a Cerbara según Frau et al. (2018)
Inicio Inicio
Objetivos Objetivos
Equipo Equipo
Material Material
Resultados Resultados
Contacto Contacto