Delimitación del estudio

Este proyecto aborda el estudio multidisciplinar (marcadores bióticos y geoquímicos) de los episodios comprendidos entre el final del Barremiense inferior y parte del Aptiense inferior (Cretácico Inferior), que incluye dos de los EECs que menos atención han recibido hasta el momento: el Episodio del Barremiense Medio (MBE) y Episodio Taxy (TE). Además se analizarán con detalle las etapas iniciales del propio Evento Anóxico Oceanico 1a (OAE 1a) del Aptiense inferior 

Hipótesis de partida

La hipótesis de partida es que todos estos EECs podrían estar relacionados entre sí, y ser el resultado de la respuesta del Sistema Tierra a cambios climáticos. Estos cambios climáticos podrían estar relacionados con pulsos o incrementos en la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, ocurridos en el intervalo Barremiense–Aptiense basal, y que culminaron con el episodio OAE 1a 

Proyecto PY20_00783

Proyecto de I+D+i, convocatoria 2020, financiado a través del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020). Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Junta de Andalucía.

Contacto investigador

responsable

+34 953648522 raguado@ujaen.es

Material

Se han seleccionado dentro de la Cordillera Bética varias secciones estratigráficas con sucesiones continuas o lo más continuas posible, depositadas en medios marinos pelágicos/hemipelágicos, y de las que se posee información previa sobre el registro de MBE, TE y OAE 1a 

Metodologías

• Muestreos de campo. • Análisis bioestratigráfico mediante diferentes grupos fósiles (ammonites, nanofósiles calcáreos, foraminíferos planctónicos). • Determinación de contenido en carbonatos, isótopos estables de C y O , carbono orgánico total (TOC), geoquímica de elementos mayores y traza con significación ambiental, y asociaciones de biomarcadores. • Análisis cuantitativo de las asociaciones de nanofósiles calcáreos y determinación de índices de nutrientes y temperatura. Análisis eco-estratigráfico de las asociaciones de ammonoideos y foraminíferos planctónicos 

Episodios de cambio ambiental acelerado en el Barremiense

y Aptiense basal: preludios del OAE 1a

Los eventos anóxicos oceánicos (OAEs) del Jurásico y Cretácico representan episodios de cambio global climático/ambiental caracterizados por el desarrollo de condiciones anóxicas/disóxicas generalizadas en los medios marinos y el depósito de materia orgánica en los sedimentos. Su relación con perturbaciones globales en el ciclo del carbono ha quedado establecida a través de numerosos estudios. Mucha menos atención han recibido aquellos episodios de cambio ambiental acelerado (EECs), que implican perturbaciones del ciclo del carbono que no provocaron anoxia/disoxia generalizadas en los medios marinos. Esta falta de atención no está, sin embargo, justificada en su falta de importancia, ya que se caracterizaron por unas condiciones ambientales y climáticas de efecto invernadero que, aparte de afectar a la biota marina, quedaron marcadas en el registro sedimentario como perturbaciones del ciclo del carbono y además dejaron en éste sus propias improntas geoquímicas 
Proyecto PY20_00783

Estratigrafía integrada

Integración de datos bióticos y geoquimicos en la sección de La Frontera

MBE en Bco. Azadillas

Izquierda: MBE y TE dentro del Barremiense, según Martínez et al. (2020). Derecha: OAE 1a del Aptiense inferior en el sondeo de Cau (Castro et al., 2021). Bco. de Cavila after Martinez et al. (2020). Gorgo a Cerbara after Frau et al. (2018) Bco. de Cavila after Martinez et al. (2020). Gorgo a Cerbara after Frau et al. (2018)

MBE, TE y OAE 1a

Inicio Inicio
Objetivos Objetivos
Equipo Equipo
Material Material
Resultados Resultados
Contacto Contacto